Curso en legalidad del Cannabis
La medicina cannábica no es futuro. Es presente.
Y si aún dudas, es porque no conoces la evidencia.

El cannabis no es una moda. Es una herramienta terapéutica con base científica que ya está cambiando la forma en que tratamos dolor, inflamación, epilepsia, ansiedad, enfermedades neurodegenerativas y más.
Este curso es para quien quiere saber qué hay detrás del humo.
Y cómo aplicarlo, con rigor, a pacientes reales.
✦ Curso: Usos y Aplicaciones del Cannabis en Medicina
Precio: 725 € · Formación en vídeo · 30 horas
+185 clases · +26 lecciones · 13 doctores y expertos en medicina cannábica
¿Qué vas a aprender?
🧠 Sistema endocannabinoide — Entiende cómo actúan los cannabinoides y por qué modulan tantos procesos fisiológicos.
📑 Estudios clínicos y evidencia — Revisión detallada de publicaciones científicas, metaanálisis, ensayos doble ciego.
💉 Protocolos de aplicación — Dosis, vías de administración, farmacocinética y seguridad del tratamiento.
🐾 Medicina veterinaria — Aplicaciones reales y casos clínicos en animales.
🧴 Uso tópico — Aplicaciones sobre piel, inflamación, neurodermatitis y más.
¿Qué hace a este curso diferente?
No es una recopilación de anécdotas ni un alegato pro-legalización.
Este curso es formación médica con evidencia científica, impartida por profesionales que están tratando a pacientes con cannabinoides en la práctica clínica.
Revisarás casos reales.
Estudiarás cómo interactúa el cannabis con otros fármacos.
Analizarás riesgos, toxicidad, efectos adversos y estudios longitudinales.
No es “pró-cannabis”.
Es medicina basada en datos. Y si no estás actualizado, te estás quedando atrás.
Accede por 725 € y empieza cuando tú decidas.
El curso está en vídeo, con acceso inmediato, 3 años de acceso.
Clases del curso de medicina cannabica
Despliega para ver todas las clases
Lecciones: Usos y Aplicaciones del Cannabis en Medicina
El Sistema Endocannabinoide: Estructura, función y su papel en la fisiología humana | 9 Clases
- Presentación e introducción.
- La planta en el sistema endocannabinoide y potencial terapéutico.
- Principales modos de acción de los endocannabinoide.
- Funciones controladas por el sistema endocannabinoide.
- Regulación del estrés y del dolor.
- Runner’s high, placer, alegría y recompensa.
- Control motor fino, memoria, aprendizaje y eliminación de memorias aversivas.
- Riego vascular, inflamación, excitabilidad y neuroprotección.
- Ciclos circadianos, ciclo del sueño y estabilidad del sueño.
Endocannabinoidoma: estrategias de modulación del SEC y su interacción con otros sistemas | 7 Clases
- Presentación e introducción.
- El descubrimiento del sistema endocannabinoide.
- Otro receptores endocannabinoides.
- ¿Cómo mejorar la señalización del sistema endocannabinoide?
- Otras maneras de mejorar el sistema endocannabinoide.
- Reflexiones y consideraciones.
- Referencias y despedida.
Consideraciones acerca de la pk-pd de los cannabinoides | 10 Clases
- Presentación e introducción.
- ¿Qué es el ADME?
- Metabolismo hepático en la modificación del THC y CBD.
- Distribución de los cannabinoides.
- Los procesos de metabolismo y distribución.
- Experimento con cannabis vaporizado.
- Implicaciones clínicas en la práctica.
- Como influye la liberación en la concentración plasmática de cannabinoides.
- Ejemplos en la práctica de productos medicinales.
- Tipos de interacciones medicamentosas. Despedida.
Consideraciones especiales del uso médico de cannabis en oncología | 5 Clases
- Presentación e introducción.
- Historia y casos.
- Receptores en el efecto antitumoral.
- Los cuidados paliativos.
- Caso clínico.
Cannabis y enfermedades neurodegenerativas | 2 Clases
- Caso clínico: Enfermedad de Parkinson.
- Herramientas, guías y referencias.
Cannabis y epilepsias de difícil manejo, espectro autista | 10 Clases
- Presentación e introducción.
- Contexto en la salud del individuo.
- Autismo y epilepsia refractaria.
- Factores en problemas de desarrollo del neonato.
- Relación entre los ácidos omega 3, omega 6 y el sistema endocanabinoide.
- Intervención nutricional.
- Componentes de la planta para tratamientos.
- Vías de administración.
- Resultados de los tratamientos.
- Estudios técnicos y referencias. Despedida.
Endometrosis como ejemplo del potencial terapéutico en la salud femenina | 5 Clases
- Presentación.
- Introducción.
- Mecanismos fisiopatológicos.
- SEC y PEA.
- Metanalisis, evidencias y conclusiones.
Desarrollo de Nuevas Terapias con Cannabis | 9 Clases
- Presentación e introducción.
- Desarrollo de nuevos fármacos.
- Cambio de paradigma del uso del cannabis.
- Función neuroprotectora del sistema endocannabinoide.
- Trasfondo molecular del potencial terapéutico del cannabis.
- Como actúa el sistema endocannabinoide.
- Visualización molecular tridimensional.
- Farmacología de los metabolitos del cannabis.
- Espectro terapeutico del cannabis.
Ensayos clínicos doble ciego controlados con placebo | 4 Clases
- Presentación.
- Introducción.
- Revisionismo histórico. El dolor como patología.
- Ensayos clínicos con controles placebo
Cannabis y Salud Cardiovascular: Efectos en la presión arterial, enfermedad cardíaca y circulación | 7 Clases
- Presentación e introducción.
- Toxicidad cardiocirculatoria. Estudio.
- Tratado de medicina endocanabinoide.
- La modulación de receptores CB2 en miocardio.
- Cannabinoides sintéticos de uso médico.
- Cannabinoides sintéticos de uso médico. Parte 2
- Conclusiones sobre los Cannabinoides sintéticos.
El cannabis en la enfermedad del alzheimer | 5 Clases
- Presentación.
- Introducción.
- Qué es el alzheimer y su relación con el sistema cannabinoide.
- Las 5 acciones principales del sistema endocannabinoide.
- Interacción entre el sistema endocannabinoide y la neuroprotección y un caso real.
Toxicidad y efectos indeseados | 6 Clases
- Presentación y efectos adversos.
- La toxicidad.
- Factores de letalidad y efectos adversos del THC.
- Efectos adversos del CBD. Reflexiones y efecto bifásico de los fitocannabinoides.
- Efectos a nivel medicinal y conclusiones.
- Letalidad: Cannabinoides sintéticos y neocannabinoides. Conclusiones y referencias.
Cannabis y Salud Mental | 8 Clases
- Presentación e introducción.
- Salud mental y DALYs.
- Recomendaciones de la OMS, trastornos psiquiátricos y potencial terapéutico.
- Trastornos psicóticos
- Salud mental y microbiota.
- Trastornos ansiosos y el efecto ansiolítico.
- Trastornos psicóticos
- Salud mental y microbiota.
Casos clínicos significativos, realidades y retos en Colombia, Panamá y Latinoamérica | 11 Clases
- Presentación e introducción.
- La prescripción de cannabinoides.
- Marco regulatorio en Colombia.
- Consultas para terápias con cannabinoides.
- Caso clínico 1 – Insomnio crónico.
- Caso clínico 2 – Esclerosis múltiple.
- Caso clínico 2 – Fibromialgia.
- Poblaciones con riesgo para el uso de cannabinoides.
- Diferentes tipos de regulaciones en Latinoamérica.
- Retos y oportunidades en las terapias con cannabinoides.
- Reflexiones y despedida.
Cannabis y medicina veterinaria: Inflación y resolución fisiológica, sistema endocannabinoide | 6 Clases
- Presentación e introducción.
- Cannabis hidrosoluble y caso clínico.
- Caso clínico y como se utiliza el cannabis hidrosoluble.
- Oxígeno ozonoterapia y medicina cannabica.
- Medicina veterinaria regenerativa y cannabica.
- Cannabis y medicina regenerativa. Despedida.
Cannabis y medicina veterinaria: Cannabis hidrosoluble, ozonoterapia y medicina regenerativa | 6 Clases
- Procesos inflamatorios y resollución.
- Proceso inflamatiorio y parte regenerativa.
- Sistema endocanabinoide en animales.
- Caso clínico – Pododermatitis.
- Endocannabinoidoma en pequeños animales.
- Artículos y argumentos sobre el endocannabinoidoma. Y resumen.
Evolución histórica. Realidades y retos en España | 12 Clases
- Presentación e introducción.
- Evolución histórica del cannabis.
- El cannabis en la ayurveda.
- El cannabis medicinal en otras culturas antiguas.
- El cannabis medicinal en Europa.
- El cannabis medicinal en Europa y América en el siglo XiX.
- El cannabis medicinal en el siglo XX-XXI.
- La situación actual en España.
- El problema de los casos cínicos como herramienta docente. Introducción.
- Mi experiencia clínica.
- Casos clínicos.
- Anécdotas, reflexiones y aprendizajes.
Efectos a largo plazo en la salud mental y cognitiva | 10 Clases
- Presentación e introducción.
- Introducción y efectos secundarios.
- Los cannabinoides no destruyen cerebros y el uso crónico.
- Uso crónico de cannabinoides en adultos y adicciones.
- Trastorno por consumo de sustancias.
- Niveles de THC en el funcionamiento cognitivo.
- Uso previo de cannabis y asociaciones en esquizofrenia.
- Cannabis y función cognitiva.
- Uso del cannabis y esquizofrenia.
- Impactos en opioides y analgésicos. Despedida.
Casos clínicos en la práctica clínica y retos en Colombia | 3 Clases
- Casos clínicos significativos.
- Acceso del cannabis en colombia.
- Reflexiones finales.
SEC en piel y tegumentos | 8 Clases
- Presentación e introducción.
- Las dianas en el sistema endocannabinoide y vías de acción.
- Organización neuroendocrina en la piel.
- Aplicaciones médicas de los fitocannabinoides.
- Efectos en la psoriasis y el acné.
- Acné y seborrea.
- El prurito, picor como síntoma.
- Estudio y conclusiones.
Caso clínico Alfonso Dacasa | 1 Clase
- Caso clínico Alfonso Dacasa.
Cannabis y uso adulto | 10 Clases
- Presentación e introducción.
- ¿Por qué tomamos sustancias?
- Cannabis y psicosis.
- La psicosis tóxica y el cannabis en la calidad de vida.
- Consumos problemáticos, transtornos por uso de cannabis y recomendaciones.
- Reducción de daño y efectos en vías respiratorias.
- Los neocannabinoides.
- El cannabis y el embarazo.
- El cannabis y la conducción, consejos y reducción de daños.
- Dra Tres Borras, psiquiátrica e investigadora. Despedida.
Importancia de la evidencia del mundo real | 9 Clases
- Presentación e introducción.
- ¿Qué son RWD y RWE?
- ¿Por qué son relevantes la RWE y RWD para la prescripción de medicamentos a base de cannabis?
- Repositorio global de RWE.
- Estudio en Israel.
- Estudio en Australia.
- Comentarios sobre los estudios realizados.
- Estudio T21.
- Registro de pacientes y datos en el mundo real.
Los casos más significativos en mi práctica clínica | 5 Clases
- Presentación e introducción.
- DIPG, tumor de crecimiento rápido.
- Caso clínico de Paz.
- Parálisis Cerebral.
- Caso clínico de Javier.
Experiencia clínica en el Perú | 6 Clases
- Presentación e introducción.
- ¿Cómo el cannabis es una alternativa legal en el Perú?
- Aspectos importantes de la reglamentación del uso terapéutico.
- Estadísticas de diagnósticos de pacientes atendidos.
- Caso clínico: Artritis Reumatoide Juvenil.
- Caso clínico: Cáncer de mama.
¿Para quién es este curso?
Para médicos que ya están recibiendo preguntas de pacientes.
Para farmacéuticos que no pueden seguir improvisando respuestas.
Para psicólogos, veterinarios, terapeutas o estudiantes que quieren diferenciarse con conocimiento clínico real.
Y para todo profesional de salud que quiera dejar de opinar y empezar a saber.